Gràcies . Gracias

Version en castellano al final

Ara fa dies que ets mort, provo de pensar que en fa, però avui caminant i parlant de tu i de molts dels que darrerament ens han deixat, verbalitzava que encara estaves viu. M’han dit que parlava en present i m’he callat, ha estat com un d’aquells silencis teus esmorteïts d’un breu somriure que convidava a alguna cosa més. S’escolava el dia i encara avui, parlava de tu com si demà m’haguessis d’enviar a veure l’Antonio de Can Sábado, preparant-me per la darrera jugada, o simplement, amb aquella amplitud de somriure, etern i blanc, embolcallat per els teus ulls blaus de nen d’onze anys, em diguessis que ja que havíem treballat molt, i que el Marquès, bé ens podia pagar un bon sopar.

Josep, sé que molts cops ho he dit però m’agrada insistir: que seriem molts de nosaltres sense haver passat per un adreçador tant fi com el teu. Suposo que tots hi vam arribar igual: mancats d’estil i sabent-nos al veure’t que ens donaries alguna cosa que desconeixíem. I aquest era el secret, el de sempre, “tu dóna’ls amor que no te preu i ho val tot”. Donar, una paraula important que es transmuta en rebre, que és el que he provat de que sentissis ja dins la malaltia, de part nostre. Tots, uns tant com altres hem sentit de plè que te n’anaves. Ha estat com un tret directe al genoll, no te’n mors però el pateixes, i cada cop que ens veiem sempre et teníem present: uns amb la foto al despatx com qui té la estampeta de la verge, com jo i en Millones i altres provant de tancar els ulls i preguntant-nos que faríem si fóssim tu. Potser el teu llegat, un d’immesurable cabal serà aquell del temps que tots nosaltres hem provat de tancar els ulls a una reunió, o a la vida, pensant, que hagués fet ell, que haguessis fet tu.

Escriure’t una carta ara que no hi ets és massa fàcil. Lloar-te, dir tot lo bò que erets, i aparcar-ho aquí. Al primer dinar després de saber el que et passava em vas demanar que parlés de tu al teu enterrament, que tothom en parlaria bé, però aquells com jo que t’havíem patit podríem fer-ho de veritat. Ni la carta de Sant joan als apòstols ni rès, em vas demanar!!! que parles de tu…. recordo haver-me saltat dos Stops mentre procurava seguir el navegador del cotxe, escoltar-te i deixar de sentir-te. He tingut una sort immensa que et morissis en època de pandèmia i sobretot de tenir el temps suficient per poder parlar-ne, i encara ara, que escric, no ho tinc clar.

Quin TU més gran oi…. Pare, Marit, Amic, Jefe. T’he fruït quasi de tot. No m’he casat mai amb tu però m’han confós en fill teu: recordes la francesa de la entrada de Vini-Sud que ens va dir que com que érem pare i fill ens feia un dos per ú! (quin fart de riure!!) Amic més tard, i Cap sempre, t’he pogut gaudir fins al final. Fins aquell petó d’adéu, aquest darrer desembre on vaig entendre que el cap ho sabia però que el cos no et seguia…. De tots i cadascun dels moments que hem passat plegats no en dimiteixo de cap… o potser si! Mai vaig entendre perquè et vas entestar en aquella autopista suïssa que perseguíssim el Mercedes que ens havia arrabassat el retrovisor del Nissan Primera verd de Parxet. Quan aquell home va sortir….vaig pensar que tu escriuries el meu epitafi. Però no, ja ho veus, aquí estic assegut a la fresca molt a prop de Tiana provant de glossar-te com amic.

Puc resumir en tres frases el teu periple professional: vas fer de la D.O. Alella alguna cosa, vas fer de qualsevol de les empreses que vas tocar, alguna cosa, i finalment vas fer tot allò que cap de nosaltres podria fer per molt que tinguéssim el doble de temps. Quin dò aquest de doblar al temps Josep! La gloria quedarà per aquells que després faran vins i s’impregnaran de la mitra que no els toca, d’aquells que malgrat tot no perdran llurs cognoms, dels que malauradament no perdran els seus títols… però que serien ells sense el teu pas per els seus camins? RES.

Però no em quedo amb això, per mi resten quatre anys i molta escola i 20 anys d’amistat, de discussions eternes, i sobretot del molt que m’he rigut. Quan vaig deixar de treballar amb tu em vas dir que hi hauria coses que no despareixerien mai: els ous ferrats, el que havíem rigut i tot el que m’enduia. I no hi ha hagut dia desde aleshores i mira que en fa de temps, que no hagi somrigut pensant-t’hi, que m’hagin deixat d’agradar els ous ferrats que secretament tu i jo vam començar a fer-ne ritual els dijous quan treballàvem, ni dia que a ulls clucs no hagi recordat qualsevol coma de tot el que vaig aprendre.

Ara no hi ets… és un dir, de fet fa dies i per alguns, mesos. És el que té el mon dels comercials, quan deixes l’Star System, ell et deixa a tu. La simbiosi acaba i sempre guanya ell. Però hi ha coses que la vida recorda o moments que persisteixen dins els demés. Aquell petit gest que es transmuta en tic per algú, o l’anècdota perenne que sempre persisteix en dinars o vora el foc. Son moments que perduren al desgast, que dins l’ancestralitat de cadascú, un dia sense que vingui al cas, ens descobrim glossant. 

“Jo tenia un amic que es deia Puig que sempre…”  i Aleshores la corda s’estira i els teus ulls blaus continuen dins una historia on ja no hi som, que som capaços de verbalitzar: de com es fa un descompte o de com has de veure la gent o com d’important és dedicar molt de temps i un somriure a la gent, dels teus fills, de la Montse, i de com quan tots sabíem que tot anava de cara a barraca fèiem, i el primer tu, la mateixa cara de poker que ens vas ensenyar a fer tots quan anaven maldades. Perquè no puc extreure amb una cullereta el teu esguard i quedar-me’l!

Josep, em podria passar hores parlant de tu, del que has fet i el que has desfet, de tot, de la teva vida en tots nosaltres. Però sento, com tots, que t’he de deixar descansar, deixar-te ben resguardat a la butxaca per els moments on em calgui, he de permetre que els teus ulls i aquell esguard de nano que ho pot m’embriagui quan calgui. He de saber deixar passar el temps i que trobis en aquell altar propi el teu espai. He de saber estar per aquí sense tu i provar d’estar preparat per els dies, que en seran molts, en que el teu consell em calgui. Ens fem vius dels nostres morts i cadascú de nosaltres en tenim pocs, dones, homes, amics…

El temps, sense tu, es farà etern Josep, i per molt que molts et desitgin que la terra et sigui lleu, jo demanaré que pervisquis per sempre entre tots nosaltres. Com sempre deies… I lo bé que ens ho hem passat!

Ara t’abandonaré en el meu racó, suposo que passarà un temps en que provaré d’oblidar, però pots estar segur que un dia, desprevingut, un nano em somriurà, i trobaré altre cop la llum eterna dels teus ulls blaus. 

Gracies Josep.

____________________________________________________________________________________________________________

Hace ya algunos días que estas muerto, intento no pensar en ello, pero hoy, paseando y hablando de ti y de los muchos que nos han ido dejando últimamente, te verbalizaba como si aun estuvieras entre nosotros. Me han hecho notar que hablaba de ti en presente y me he callado, ha sido como uno de esos silencios, tuyos, esos leves silencios con esa maliciosa sonrisa tuya que invitaba siempre a alguna cosa más. El tiempo ha vuelto a correr y al final del día aún te citaba como si mañana lunes me tuvieras que mandar al distribuidor de Barcelona, y me prepararas para su última jugarreta, o simplemente nos miraras con aquella amplitud de sonrisa, eterna y blanca, acompañada de esos ojos azules traviesos de niño de 11 años, diciéndome que ya habíamos trabajado suficiente y que el Marques bien nos podría pagar una buena cena.

Josep, ya sé que lo he repetido hasta la saciedad, pero me gusta insistir: que hubiera sido de muchos de nosotros si no hubiéramos pasado por tus finas manos. Todos llegamos a ti de la misma manera: faltos de estilo y sabiendo al verte que aprenderíamos alguna cosa que desconocíamos. Y este era el secreto, el de siempre, “tu dales amor, que no tiene precio y lo vale todo”. Dar, una palabra importante que se transmuta en recibir, que es exactamente lo que todos hemos intentado que sintieras ya en la enfermedad, de nuestra parte. Todos, unos tanto como otros hemos sentido de lleno que te nos ibas poco a poco. Ha sido como un disparo a bocajarro en la rodilla, no te mueres, pero lo sufres, y cada vez que nos encontrábamos te teníamos presente: algunos con una foto tuya en el despacho como quien tiene la estampita de la virgen (como yo o Millones), otros cerrando los ojos en muchísimas ocasiones intentando de visualizar que harías tu en ese momento o con esa decisión que debíamos de tomar. A lo mejor tu legado de un cabal inmensurable será aquel del tiempo que todos hemos cerrado nuestros ojos, en una reunión o en la vida preguntándonos que hubieras hecho tu.

Escribirte una carta ahora que ya no estás es demasiado fácil. Loarte, contar todo lo bueno que eras y fuiste, y dejarlo allí. En la primera comida tras saber de tu enfermedad me pediste que hablara de ti en tu entierro, que tu ya sabias que todo el mundo diría lo bueno que eras, pero que solo los que te habíamos sufrido diríamos la verdad. Ni la carta de San Juan a los apóstoles ni ostias me dijiste…que hablara de ti… recuerdo saltarme dos Stops mientras probaba no perder el hilo del navegador que guiaba a tu casa, escucharte y dejar de oírte. He tenido una suerte inmensa de que te murieras en época de pandemia y sobretodo por tener el tiempo para poder hablar de ello, y aun ahora que lo escribo, no lo tengo muy claro.

Que TU más grande verdad! Padre, Marido, Amigo, Jefe. He disfrutado de ti casi en todos los aspectos, no nos hemos casado es verdad, pero alguna vez nos han confundido como padre e hijo: te acuerdas de aquella francesa en la taquilla de Vinisud que nos dijo que como éramos padre e hijo, ¿nos haría un dos por uno? Que hartazgo de reírnos. Amigo más tarde y jefe siempre, he podido disfrutar de tu tiempo hasta el final. Hasta aquel beso en la mejilla el pasado diciembre cuando entendimos los dos que tu cabeza lo sabia pero que el cuerpo ya no te seguía… ¡De todos y cada uno de los momentos que hemos pasado juntos no renuncio a ninguno… o quizás si! Nunca entendí porque me hiciste perseguir ese Mercedes en una autopista suiza que nos había roto en un adelantamiento peligroso el espejo izquierdo del Nissan Primera verde de Parxet; cuando aquel hombre salió del coche pensé que serias tu quien escribirías antes de hora mi epitafio. Pero no, ya ves, aquí estoy sentado “a la fresca”, muy cerca de Tiana, intentando glosarte como amigo.

Puedo resumir en tres frases tu periplo profesional, hiciste de la D.O. Alella una cosa interesante, hiciste de cualquier empresa que dirigiste algo digno de valor, y finalmente hiciste todo aquello que ninguno de nosotros podría hacer ni disponiendo del doble de tiempo. Que arte este Josep de doblar al tiempo. La gloria quedará para aquellos que luego harán vinos y se impregnarán de una mitra que no les pertoca, aquellos que mereciéndolo no perderán su apellido, ni aquellos que nunca perderán sus títulos… Pero que serian todos ellos si no te hubieras cruzado tu en sus caminos? NADA.

Pero no me quedo con esto, para mi quedan cuatro años y mucha escuela, 20 años de amistad, de discusiones eternas, y sobretodo de la cantidad de veces que nos hemos reido juntos. Cuando dejé de trabajar contigo me dijiste que habría cosas que no desaparecerían nunca: los huevos fritos, las risas y todo lo que me llevaba consigo; y no ha habido dia desde entonces, y. mira que ha corrido el tiempo, que no me haya sonreído pensándolo, ni que no me hayan apetecido unos huevos fritos que tu y yo los jueves como ritual secreto comíamos, ni día que a pies juntillas no haya recordado cualquier coma de lo que a tu lado, aprendí.

Ahora ya no estás, es un decir, de hecho, hace días, para algunos, varios meses. Es lo que tiene el mundo de los comerciales, cuando dejas el Star System, él te deja a ti. La simbiosis acaba, y siempre gana él. Pero hay cosas que la vida recuerda y momentos que persisten dentro de los demás. Ese pequeño gesto que se transmuta en tic para algunos, o esa anécdota perenne que siempre insiste en ser contada en comidas o a los pies de un buen fuego. Momentos que perduran al desgaste, que dentro la anscestralidad de cada uno, un día sin venir al caso, nos descubrimos glosando. “Yo tenia un amigo que se llamaba Puig que…”y entonces la cuerda se estira con tus ojos azules, en tu mirada clara en una historia donde ninguno de nosotros ya no estamos, que verbalizamos de cómo se hace un descuento bien hecho, o de cómo hay que mirar a la gente a los ojos, o cómo de importante es dedicar tempo y sonrisas a la gente, a tus hijos, a Montse, y como cuando todos sabíamos que ya no había vuelta atrás, poníamos cara de póker,  el primero tu, la misma que nos habías enseñando, haciendo de tripas corazón. ¿Porque no puedo extraer tu mirada con una cucharilla de postre y quedármela para siempre?

Josep, me podría pasar horas hablando de ti, de todo lo que has hecho y deshecho en tu vida, y de esta en nosotros, pero siento como todos que tengo que dejarte descansar, dejarte bien guardado en uno de mis bolsillos para cuando me hagas falta, he de permitir que tus ojos de niño de 11 años y tu mirada embriagadora me domine cuando sea necesario, esos ojos que todo lo pueden. He de aprender a dejar pasar el tiempo y que encuentres tu espacio en ese altar propio, tendremos que aprender a saber estar aquí sin ti, y estar preparados para esos días que serán muchísimos, en que tu consejo nos haga falta. Vivimos de nuestros muertos, y cada uno de nosotros tenemos pocos, mujeres, hombres, amigos…

El tiempo sin ti, se me hará eterno Puig, y aunque muchos te deseen que la tierra te sea leve, yo pediré que pervivas para siempre con todos nosotros. Como siempre decias…. ¿Y lo bien que nos lo hemos pasado, Jordi?

Ahora te abandonaré en mi rincón, y pasará ese tiempo en que intentaré olvidarte, pero puedes estar seguro de que un dia, desprevenido, un chaval me sonreirá por la calle, y encontraré de nuevo la luz eterna de tus ojos azules.

Gracias Josep.

2 Comments Add yours

  1. Carles Prat ha dit:

    Molt bo

    M'agrada

  2. Xavier Cepero ha dit:

    Jordi,
    Has sapigut expressar molt bé el que tots els que el vàrem conèixer sentim per la seva mort. Ens hem quedat tots una mica orfes amb la seva partença i serà difícil que trobem un nou mentor que el substitueixi.
    Jordi, gracies per l l’article.

    M'agrada

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s